jueves, 15 de enero de 2009

The Spy Who Disappointed Me


El año es 1962, la primera película de James Bond está en proceso de producción, e Ian Fleming está escribiendo una de las novelas más controvertidas de la serie 007.

El Espía Que Me Amó (The Spy Who Loved Me), se publicó el 16 de abril de 1962 por Jonathan Cape, es la más corta de las novelas escritas por Fleming y es también el libro más explícito de la saga en materia sexual. El libro fue polémico, no por este aspecto, sino debido a la forma en que la historia se cuenta, en primera persona, (como GoldenEye 64, pero de manera más intima. LOL)

La historia se divide en tres partes, "Yo", "Ellos" y "Él", La primera parte trata de la historia de Vivienne Michel, una joven canadiense que cuenta cómo fue su primera experiencia sexual, cómo obtuvo un aborto, cual es la razón por la que viaja a través de los EE.UU., oh parece una de esas historias de Corin Tellado ... y ni rastro de Bond aún. 

La segunda parte nos habla de cómo Vivienne, o Viv, llega a “The Dreamy Pines Motor Court” en el noreste de Nueva York, propiedad de un Sr. Sanguinetti y gestionado por Jed y Mildred Phancey, luego nos enteramos que el Sr. Sanguinetti ha contratado a dos hombres, " Sluggsy" Morant y Sol "Terror" Horowitz, para quemar el lugar para poder cobrar el dinero del seguro y de su intención de utilizar como chivo expiatorio a Viv ya que los Phancey son cómplices que han abandonado el lugar antes. Una vez que los matones ponen de manifiesto sus intenciones de tratar de abusar sexualmente de Viv, alguien llama a la puerta ... 

En la última parte, finalmente tenemos Bond en la historia, que acaba de terminar una misión contra SPECTRE, y ha tenido un pinchazo justo al frente del motel, pide una habitación, los dos hombres aceptan a regañadientes que entre, una vez que Bond se entera de lo que está sucediendo realmente, protege a la chica y se deshace de los dos mafiosos, y, va a la cama con la chica, como siempre ... La mañana siguiente se ha ido, dejando una nota a la chica en la que se compromete a enviar a la policía y pide a a olvidar lo que vivió esa noche.

El principal problema con el libro es que siendo un thriller de James Bond, 007 de hecho no aparece sino hasta las dos terceras partes a través del libro (capítulo 10) y al comienzo del capítulo final (capítulo 15) ya ha partido. Fleming se mostró tan decepcionado con el libro que trató de crear la ilusión de que fue escrito por una verdadera Vivienne Michel, a fin de distanciarse de la obra, y también, cuando Eon Productions adquirió los derechos de Bond, sólo les pidió para mantener el título y abandonar la historia.

 

Debo confesar que tengo sentimientos encontrados sobre el libro; es diferente y único, pero cuando leemos una novela Bond esperamos lo que se supone que debe entregarse y El Espía Que Me Amó falla cuando no se encuentra lo que da 007 en cada una de sus aventuras. Sin embargo se aparta de la tradicional manera de ver las historias de Bond y podría hacer una buena adaptación en estos días cuando los productores de las películas de Bond está buscando más realismo y oscuridad, no para crear toda una película a partir de él, pero estoy seguro de que algunas buenas secuencias podrían crearse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario